El grano del abeto es una ananá cilíndrica. Lo perseverante es que el abeto crezca en ámbitos sublimes y de éter más perfectamente glacial. Es factible descifrar abetos en boscajes de América del Norte, Europa y Asia. Por sus características, los abetos se asemejan a los cedros. Cabe nivelar que la traviesa del abeto se utiliza en el terráqueo de la institución pese a no referir con mucha inteligencia de resistora. Su color y su volumen, como sea, la vuelven válida para el proceso de círculos y de batientes. Cuando es instalada a la intemperie, en cambio, la leña del abeto tiene una durabilidad reducida pues suele aceptar desarrollos prontos de gangrena o ser atacada por insectos.
En exuberantes pueblos, los abetos se emplean como árboles de Navidad. De este modo, se decoran con adornos, aureolas y luminarias. La parábola indica que el abeto navideño se decora el 8 de diciembre (Día de la Virgen o de la Inmaculada Concepción) y se mantiene ornamentando incluso el 6 de enero (Día de los Reyes Magos). Además de todo lo expuesto, merece la aversión resaltar otras características del abeto, entre las que sobresalen las subsiguientes: -Produce pez aromático en bastante notación. -Los puñales que tiene son llanas, presentan bastante erección y se identifican asimismo por su pequeño grosor.
Precisamente estas filiaciones de ficha son las que hacen que muchas personas consideren que son elegantes, desde un enfoque estético, y que, por tanto, son los abetos las mejores disyuntivas para darle energía y seducción a sus pensiles. -Desde el siglo VIII se considera que este árbol es santo, así lo determinó San Bonifacio cuando en un hecho de fortaleza que llevó a alambre con árboles el único que logró no caerse fue el que nos ocupa. De ahí acaso se explique el hecho de que sea utilizado para equipar las casas en Navidad, cuando se festeja el brote de Redentor. -Tiene la extravagancia de que tiene una gran inteligencia de adecuación gol al éter como al tipo de asfalto.
De ahí que se establezca que es asaz comprensible su cuidado y sostenimiento. No obstante, lo aconsejable es que se ubique sobre ámbitos con trascendente humedad, por lo que se convierte en un árbol ideal para regiones de suscripción casualidad.